miércoles, 3 de diciembre de 2008

¡¡¡Basta de cables!!!

Los nuevos parlantes Acoustic Energy AE29 no traen cables, y creo que esa es su mayor ventaja. Gracias a la tecnología Bluetooth nos permitirá escuchar la música de nuestro móvil o equipo de música con un rango máximo de separación de 10 metros. Lo mejor es que es sumamente sencillo de ocupar y es compatible con muchos dispositivos.El Acoustic Energy AE29 se conforma de tres partes; un receptor y dos altavoces. Los parlantes pueden separarse de este receptor, aproximadamente un par de metros, para conseguir un mejor efecto estéreo. Su potencia de salida es de unos 20 vatios.Lo que no es muy buena noticia es que si bien el parlante no necesita un cable para conectarse al equipo que contiene música, sino que solo utiliza Bluetooth para reproducirlo, entre parlante y parlante si hay un cable que los conecta.Su uso es sumamente sencillo, solo basta con apretar un botón para realizar la conexión. Incluso los parlantes incluyen una entrada de línea en caso de que quieran mejorar la calidad de sonido, ampliarlo, etc.El Acoustic Energy AE29 ya está a la venta por algo más de 100 euros. Quedaría comprobar qué tan buena es la calidad de sonido, y la velocidad de conexión vía Bluetooth. De igual manera la compra desde argentina no es muy conveniente debido al cambio. Incluso en nuestro país podemos conseguir equipos enteros de música por el mismo precio. Pero sin dudas la posibilidad de dejar de utilizar cables para reproducir música es incomparable

PIRATAS CREAN UNA VERSIÓN MÁS LIGERA DE WINDOWS

Piratas están ofreciendo una versión más ligera y rápida de Windows, carente de Internet Explorer y otros componentes. Microsoft, por su parte, indica que es perfectamente posible “adelgazar” a Windows sin infringir las condiciones de la licencia del producto.En Internet circula una versión no oficial y manipulada de Windows, denominada MicroXP. Tiene una apariencia idéntica a Windows XP SP3 pero no incluye una serie de componentes como Internet Explorer, cliente FTP y el soporte para varias cuentas de usuario. El resultado es un paquete de 100 MB, que después de una instalación completa no ocupa más de 200 MB en el disco duro.Paralelamente circula una versión de Windows Vista denominada TinyVista, que estaría en condiciones de ser ejecutada en PC con 256 MB en RAM y velocidad de rango Pentium 3.Naturalmente, se trata de software intervenido ilegalmente y pirateado, que infringe las condiciones de uso establecidas por Microsoft. Incluso si el usuario es propietario de una copia auténtica del sistema operativo, no está permitido alterar Windows interviniendo su código.Otro factor a tener en consideración es que al descargar una versión no oficial de Windows de Internet tampoco es seguro que ésta no contenga código maligno. Es decir, al instalar MicroXP o Tiny Vista se podría estar cediendo el control del PC a terceros.Existe, no obstante, una posibilidad legal de adaptar Windows a las necesidades personales del usuario y eliminar componentes que éste considere innecesarios.“MicroXP interviene el código binario de Windows XP, lo que no está permitido. Sin embargo, eliminar componentes o agregar componentes nuevos está absolutamente permitido”, declaró Rune Zakariassen de Microsoft países nórdicos, a la publicación noruega Digi.La propia Microsoft ofrece herramientas a empresas, que pueden ser utilizadas para adaptar Windows dentro de las posibilidades legales.Según Zakariassen, Windows también incorpora soporte para la http://http://www.trucoswindows.info

NOKIA N97

Sin duda Nokia no parará de dar sorpresas hasta que no acabe este año, hace unos días comunicó que dejaría de fabricar móviles en Japón donde las cifras reales no fueron las esperadas por la compañía.
¿ Qué nos espera este año ?
Nokia se ha guardado un as sobre la manga y es ni más ni menos que el móvil Nokia N97.
La batalla parece que empezará tras su salida, smartphones como iPhone, HTC Touch HD y este, se calibrarán en una guerra que solo tendrá un ganador.
Nokia N97 vendrá con Symbian, el sistema operativo que salió de una alianza por varias empresas del sector movil, entre ellas la conocida Sony Ericsson.
A todo esto se une un teclado QWERTY que básicamente parece ser una auténtica delicia para los usuarios que adquieran este smartphone.
Nokia N97 suplantará a los ya conocidos N95 y N96 de la marca nipona-finlandesa.
Su precio oscilará entre los 650 o 700€